¡Empecemos! 

"La educación es la llave para abrir la puerta dorada de la libertad"

Clínicamente:

  • Es un desorden del neurodesarrollo que comienza en la edad escolar y que puede detectarse hasta más tarde.
  • Implica: dificultades en la adquisición de habilidades académicas, incluidas la lectura, la escritura y las matemáticas.
  • No es resultado de la poca escolaridad o la pobre instrucción.
  • No se explican mejor por la presencia de otro trastorno. 

LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SE ENTIENDEN:

Los problemas que afectan el aprendizaje, tanto formal (escolar) como informal (no escolar), son diversos y suelen manifestarse antes de la adolescencia. Estos tienen un origen cognitivo y su gravedad puede variar según las condiciones del entorno, lo que puede hacer que se agraven o disminuyan. Aunque los problemas de aprendizaje pueden ser permanentes, su intensidad y severidad pueden diferir en cada caso, lo que implica que algunas personas pueden enfrentar desafíos más marcados que otras, pero en general, estas dificultades perduran a lo largo del tiempo. 

¿Cuáles son las dificultades formales e informales? 

Las dificultades de aprendizaje, según Wong (1996), se dividen en académicas y no académicas. Entre las académicas, se incluyen problemas visomotores, que afectan la coordinación entre la vista y el movimiento, así como dificultades en el procesamiento fonológico, que impactan la capacidad de reconocer y manipular sonidos del lenguaje. Además, los problemas de memoria y los trastornos perceptivos también son comunes, dificultando la retención de información y la interpretación adecuada de estímulos sensoriales. Estos obstáculos no solo afectan el rendimiento académico, sino también el desarrollo de habilidades en otros aspectos de la vida cotidiana. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar